Que los coches y demás vehículos respeten los límites de velocidad, sobre todo en zonas escolares, es vital. Aunque hay opciones como las rotondas (o su pretendida evolución, las turborotondas) o los badenes que suelen funcionar, el riesgo en los pasos de cebra sigue existiendo, pero un pueblo de Huelva ha aplicado una idea de lo más llamativa.
Un paso de cebra en 3D. El municipio de El Campillo, a unos 70 km al norte de Hueva, quiso mejorar la seguridad vial en una de las calles cercanas al colegio La Rábida. Para tratar de aumentar la seguridad de los niños, el ayuntamiento se encargó de cambiar el paso de cebra que existía en uno de los cruces de las calles. Y lo que hizo fue pintar un paso de cebra en 3D.
Un efecto curioso. Ese paso de cebra en 3D tiene como objetivo crear una impresión más fuerte en los conductores para que reduzcan la velocidad y frenen, evitando así posibles atropellos de escolares o de sus acompañantes.
Ilusión óptica. Por supuesto no hay nada del paso de cebra que suponga un obstáculo físico para los coches o los viandantes, pero el efecto óptico es claro si vemos ese paso de cebra 3D desde el punto de vista de un conductor que se acerca a él.
Críticas. El paso de cebra 3D se pintó hace dos años, pero como señalaron en 20Minutos en septiembre de 2022, la iniciativa provocó algunas críticas en redes sociales. Mientras que parte de las opiniones eran positivas, otras indicaban que esa confusa señalización podía resultar peligrosa para los conductores.
La idea viene de lejos. Hablamos de esta idea en 2019, cuando los pasos de cebra 3D empezaron a conocerse más en redes sociales y medios de comunicación. La modificación de la señalización ya causó polémica por entonces en ciudades de Estados Unidos: allí la FHA (Federal Highway Administration) consideró que los "cruces artísticos" son "contrarios al objetivo del aumento de seguridad y probablemente podrían ser un factor que contribuya a una falsa sensación de seguridad tanto para motoristas como para peatones".
Y sin embargo, otras ciudades los usan. Como indicaba Business Insider hace años, se pintaron pasos de cebra 3D en Westminster (Reino Unido), Lianyungang (China), Schamlkalden (Alemania) y también en Isafjordur, en Islandia, donde se encuentra uno especialmente llamativo.
Imagen | Google Maps
Ver 7 comentarios
7 comentarios
macuesto
esto no salió o algo parecido, hace unos años? estamos rescantando artículos?
pacoco123
qué mareo
Usuario desactivado
Superefectivo, oiga. No hay más que ver el video que acompaña el artículo para ver que una furgoneta se pasa por el forro frenar cuando un peatón con bolsas de la compra se acerca para cruzar.
vilani
Eso ya se implanto en algunos sitios y es un caos de accidentes, gente que no lo ve claro, frena y el de atrás lo estampa.
Es un buen invento con un muy mal resultado que al final los ayuntamiento tuvieron que quitar, no entiendo que hace otra vez por aqui esta noticia.
Trocotronic
Bienvenidos a 2007.
fenecillo
Sería interesante que se pronunciase la DGT sobre si este y otro tipo de pasos de cebra "artísticos" o "reivindicativos" están dentro de la normativa. Porque nos podríamos encontrar con la gracia de que en caso de atropello no tuvieran la consideración de tal