

Secciones
Servicios
Destacamos
La familia de Antonio García Hevia, un vecino de Hontoria de Cerrato que fue deportado y asesinado en el campo de concentración nazi de Mauthausen, ... seguirá con su lucha. Mariano Alfambra, en nombre de la familia, ha expuesto este miércoles todo el periplo que han tenido que recorrer para intentar conseguir que el pueblo de Hontoria de Cerrato recordara a su vecino, a Antonio García. «Pensamos que iba a ser fácil, porque es de justicia, y nunca imaginamos que nos iban a exigir tantos requisitos», explicó en Palencia.
La familia logró que su petición para que se colocara un adoquín de la memoria llegara al orden del día del pleno municipal el pasado 25 de marzo, pero para su sorpresa lo que se aprobó fue la colocación de una placa en el cementerio. Algo que, para la familia, para IU y para la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Palencia no tiene ningún sentido, máxime cuando Antonio García ni siquiera está enterrado allí.
El objetivo de estos adoquines conmemorativos, que se han colocado en muchos países y que se denominan Stolpersteine en alemán, cuyo significado es «la piedra con la que se tropieza» es precisamente que la memoria de las víctimas esté presente en espacios visibles, como defendió el coordinador de IU en Castilla y León, Juan Gascón. «Su función no es colocarlo en un lugar que se visita una vez al año y donde ni siquiera está enterrado el homenajeado», sostuvo Gascón, incidiendo en que un homenaje de este tipo «no se puede hacer de tapadillo porque la tibieza en Democracia no es positiva».
«Queremos que este adoquín se coloque en una calle de paso, para que la gente vea, recuerde y aprenda de lo que ocurrió. La historia está para recordarla, no para ocultarla», añadió Mariano Alfambra, quien lamentó el uso político que se está haciendo con este asunto y la posición del Partido Popular al extrapolar el tema hablado de la Guerra Civil y tratar de manipular el verdadero sentido del homenaje.
Alfambra, aseguró que la familia seguirá adelante hasta conseguir que Hontoria de Cerrato reconozca y recuerde a su vecino, a Antonio García Hevia. «Si no es posible en esta legislatura, lo intentaremos en la siguiente», afirmó, confiando en que la próxima corporación municipal tenga un talante más abierto y democrático.
Mientras tanto, han dejado en manos de la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica la lucha en otras instituciones, como el Procurador del Común, el Defensor del Pueblo o la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, a quien se dirigirán para exigir que se haga cumplir lo que es de justicia en Hontoria de Cerrato.
En Palencia, según datos de la ARMH, hubo 30 deportados a campos de concentración nazis, de los cuales 19 fueron asesinados. A pesar de ello, no se ha colocado ninguna placa ni monumento en su recuerdo.
Desde 1992 se han colocado más de 100.000 adoquines de la memoria en 29 países. En España, con alrededor de 7.500 deportados asesinados, ya hay colocados más de 500. Concretamente en Castilla y León, con 381 muertos, hay ya más de 60 stolpersteine instalados. «Vamos a seguir luchando por este homenaje, porque es un derecho», concluyó Mariano Alfambra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.